Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

El suelo en la Agricultura Ecológica. Vídeo en que se explican las características físicas, químicas y biológicas del suelo que se deben conocer para conservarlo de forma óptima para la Agricultura Ecológica.

Leer más...

Septoria lycopersici Speg, de  Berenjena, patata, tomate.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma picnidios aislados y de pared fina, que se desarrollan subepidermicamente para erumpir cuando se marchitan los tejidos del huésped. Sobre los conidioforos cilíndricos, hialinos y aseptados, se producen conidias hialinas, con 2-6 septos, filiformes con la base truncada y que miden 52-95 x 2 μm.

Huéspedes: Berenjena, patata, tomate.

Sintomatología: Causa lesiones sobre hojas y tallos, comenzando por las hojas mas viejas. Las manchas son circulares, limitadas por las venas, deprimidas y de color pálido al principio y luego gris con margenes oscuros. Sobre ellas se forman unos pocos picnidios negros. Defolian la planta.

Leer más...

Cryphonectria parasitica (Murril) Barr Chancro del castaño. Castaño, encina, Quercus spp.

Sinónimos:

Diaporthe parasiticaMurrill, Endothia gyrosa var. parasitica (Murrill) Clinton, E. parasitica (Murril)Anderson &Anderson, Valsonectria parasitica (Murrill) Rehm.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: estromas que portan peritecios en el interior de la peridermis del huésped y que salen a la superficie por medio de un cuello largo. Ascosporas hialinas a amarillo pálido, con uno o ningun septo, de forma variable entre oblongas y fusoides, de 7-12 x 3-5,5 μm. Anamorfo: conidias producidas en picnidios dentro del estroma; son hialinas, unicelulares, elipsoidales a baciliformes y miden 3-5 x 1-1,5 μm.

Huéspedes:

Castaño, encina, Quercus spp.

Sintomatología:

Produce chancros que causan la muerte de algunos de los brotes o ramas que se encuentran por encima de la lesión. Los chancros jóvenes son elípticos y de color amarillo pardo. Con el tiempo se agrietan y se exfolia la corteza. Sobre la lesión se forman capas de micelio aplanadas en forma de abanicos. Bajo el área anillada por el chancro se dan brotes de crecimiento rápido.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

vinos marques de riscal 20170104 1068970743

Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal sigue escribiendo su historia en el Siglo XXI con el creación de la Ciudad del Vino, un proyecto que marca un antes y un después en la manera de entender el mundo del vino.

Leer más...

Carpocapsa en frutales de pepita, Cydia pomonella L

CARPOCAPSA, Cydia pomonella L., los frutos se ven atacados por las penetraciones de carpocapsa y las perdidas de cosecha producidas pueden ser muy importantes o incluso totales.

Leer más...

Abonado del Pepino, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Pepino, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Pepinos.

Leer más...